Carlos Alfredo Escobar Antezano - Carlos Paul Escobar Angeles

Cámara Gesell

Su Uso en los Delitos de Violación Sexual de Menores como Medio de Prueba
Precio habitual S/. 125.00
Precio habitual S/. 150.00 Precio de oferta S/. 125.00
17% Dscto.
/

Este libro te guía por el proceso penal en delitos sexuales contra menores en Perú, desde los fundamentos del derecho penal hasta la utilización de la Cámara Gesell como herramienta de prueba, ofreciendo recomendaciones para mejorar la justicia en estos casos.

También compraron

Cámara Gesell - Su Uso en los Delitos de Violación Sexual de Menores como Medio de Prueba: Una Guía Completa para Profesionales del Derecho


Este libro, escrito por los destacados juristas Carlos Alfredo Escobar Antezano y Carlos Paul Escobar Ángeles, ofrece una guía exhaustiva sobre el proceso penal en delitos sexuales contra menores en Perú.


El libro se divide en cinco capítulos, cada uno abordando un aspecto crucial del proceso legal:

Capítulo I: Fundamentos Generales del Derecho Penal: El Delito y la Imputación
  • Este capítulo analiza los conceptos básicos del derecho penal, incluyendo la definición de delito, la imputación, la culpabilidad y la responsabilidad penal.
  • Se exploran las diferentes perspectivas sobre la función del derecho penal, como la prevención, la retribución y la rehabilitación.
Capítulo II: El Derecho Penal y la Protección de la Libertad e Indemnidad Sexual
  • El capítulo se centra en la protección legal de la libertad e indemnización sexual, especialmente en el contexto de los delitos sexuales contra menores.
  • Se analizan las diferentes formas de violencia sexual y sus implicaciones legales.
Capítulo III: El Proceso Penal: Persecución y Prueba de los Delitos Sexuales
  • Este capítulo aborda el proceso penal en sí, desde la investigación hasta el juicio.
  • Se detallan las diferentes etapas del proceso, incluyendo la denuncia, la investigación, la acusación y el juicio oral.
  • Se analizan las diferentes pruebas que se pueden utilizar en estos casos, incluyendo la prueba testimonial, la prueba pericial y la prueba documental.


Capítulo IV: Instrumentalización de la Cámara Gesell como Medio de Prueba en los Delitos Sexuales contra Menores
  • Este capítulo se centra en la utilización de la Cámara Gesell como herramienta para obtener pruebas de menores víctimas de delitos sexuales.
  • Se analizan los aspectos legales y prácticos del uso de la Cámara Gesell, incluyendo su implementación, sus ventajas y desventajas, y las diferentes jurisprudencias que la avalan.
Capítulo V: Conclusiones y Recomendaciones
  • El capítulo final ofrece una serie de conclusiones y recomendaciones para mejorar el proceso penal en delitos sexuales contra menores en Perú.
  • Se propone una serie de medidas para garantizar la protección de los derechos de las víctimas, la eficacia del proceso penal y la prevención de la revictimización.
Este libro es una herramienta esencial para:
  • Abogados penalistas
  • Fiscales
  • Jueces
  • Estudiantes de derecho
  • Cualquier persona interesada en el proceso penal en delitos sexuales contra menores.
El libro se caracteriza por:
  • Un lenguaje claro y preciso
  • Una estructura lógica y organizada.
  • Una amplia bibliografía y jurisprudencia.
  • Un enfoque práctico y actualizado
Con esta guía, podrás comprender mejor el complejo proceso legal que se aplica a los delitos sexuales contra menores en Perú, y estar mejor preparado para defender los derechos de las víctimas y garantizar la justicia en estos casos.


¡No dudes en adquirir este libro para ampliar tus conocimientos sobre este tema tan importante!

Autor: Carlos Alfredo Escobar Antezano - Carlos Paul Escobar Angeles

Editorial: Instituto Pacífico S.A.C.

Edición: Noviembre de 2024

Páginas: 624

Tomos: 1

Tapa: Dura o cartoné

Papel: Bond 75 gr.

Tamaño: 17 X 24 cm.

ISBN: 9786123225575

Carlos Alfredo Escobar Antezanoes especialista enDerecho PenalyDerecho Procesal Penal, con una trayectoria académica como profesor en la Universidad San Martin de Porres y la Universidad San Pedro. También ha sido fiscal provincial mixto, fiscal superior adjunto y presidente de la Comisión de Capacitación del Área Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Carlos Paul Escobar Angeleses especialista enDerecho EconómicoyDerecho Tributario, con experiencia en el sector minero. Ha sido miembro del Directorio de la Revista Oficial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, miembro del Comité de Estudios de Derecho, Notaría y Servicios Administrativos de la Organización de Desarrollo Sostenible y fundador de la Asociación de Abogados en Perú.

También te puede interesar

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
Visto recientemente