Raúl Ferrero C.

Perú. Secuestro y Rescate de la Democracia (1992-2000)

Obras Escogidas, 1
Precio habitual S/. 90.00
Precio habitual S/. 130.00 Precio de oferta S/. 90.00
31% Dscto.
/

Este libro analiza la historia política del Perú entre 1992 y 2000, destacando los desafíos y opiniones del autor.

También compraron

¡Descubre la Historia del Perú: Secuestro y Rescate de la Democracia! 🇵🇪


Presentamos "Perú: Secuestro y Rescate de la Democracia (1992-2000)", la obra fundamental de Raúl Ferrero C., perteneciente a la colección Obras Escogidas de Nomos & Thesis. Este libro ofrece un análisis profundo y detallado de un periodo crucial en la historia del Perú, el gobierno de Alberto Fujimori, analizando los desafíos, las crisis y los cambios políticos y sociales que marcaron esta década. Ideal para historiadores, politólogos, estudiantes y cualquier persona interesada en la historia política del Perú.


¿Qué hace especial a este libro?
  • Análisis profundo: Un análisis exhaustivo y crítico de los acontecimientos políticos y sociales que marcaron el periodo 1992-2000 en el Perú. 🔎
  • Perspectiva histórica: Ofrece una perspectiva histórica completa y contextualizada de los eventos, incluyendo el contexto internacional y las implicaciones a largo plazo. 🌎
  • Documentación rigurosa: Basado en una rigurosa investigación y documentación, con referencias y fuentes citadas. 📚
  • Estilo claro y accesible: Escrito en un estilo claro y accesible, que facilita la comprensión de temas complejos. 📖
  • Diseño atractivo: Con un diseño atractivo y una portada llamativa que refleja la complejidad del periodo histórico analizado.
¿Para quién es este libro?
  • Historiadores: Una herramienta esencial para la investigación y el estudio de la historia del Perú.
  • Politólogos: Un análisis profundo de los procesos políticos y sociales del Perú en la década de los 90.
  • Estudiantes: Una obra de referencia para el estudio de la historia y la política peruana.
  • Público general: Una lectura fascinante para cualquier persona interesada en la historia del Perú.
No te quedes sin conocer la historia del Perú. ¡Adquiere "Perú: Secuestro y Rescate de la Democracia" y amplía tu conocimiento!

Autor: Raúl Ferrero C.

Editorial: Nomos y Thesis

Edición: 2da- Julio de 2019

Páginas: 1022

Tomos: 1

Tapa: Dura o cartoné

Papel: Bond 75 gr.

Tamaño: 17x24 cm.

ISBN: 9786124797521

Raúl Ferrero Costa

Bachiller en Derecho y Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1965). Posgrado en Desarrollo Administrativo y Económico en la Universidad de Leeds, Inglaterra (1966-1967), y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1974). Catedrático, desde 1972, en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en la cual dicta el curso de Teoría del Estado y Derecho Constitucional General (1992-2019), habiendo dictado anteriormente (1972-1992) los cursos de Derecho Civil II (Acto Jurídico) y Derecho Civil III (Derecho de Obligaciones). También ha enseñado en la Academia Diplomática del Perú (1979-1981) y en las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de San Martín de Porres (1981-1982) y de la Universidad de Lima (1985-1988).En el 2003 fue nombrado Profesor Emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, asimismo su Facultad de Derecho lo condecoró con la medalla "José León Barandiarán", que es la más alta distinción que concede dicha Facultad (2003).En su condición de Profesor Emérito sigue dictando por invitación, a pedido de los alumnos, el curso de Teoría del Estado y Derecho Constitucional General en la UNMSM.Ha sido funcionario de la División de Derechos Humanos de la ONU (hoy Alto Comisionado), en Ginebra (1975-1976). Posteriormente elegido Miembro de la Subcomisión de Expertos en Derechos Humanos de las Naciones Unidas por dos períodos consecutivos (1978-1980, y 1981-1983). Relator-Secretario en la mencionada Subcomisión y vicepresidente en 1982 de la Presidente en 1981.Fue elegido dos veces consecutivas Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Elegido en 1987, en primera vuelta con el 53% de los votos; reelegido en 1988, igualmente en primera vuelta con el 83% de los votos. Anteriormente fue su Vicedecano (1978-1979). Ha sido también Presidente del Tribunal de Honor del mismo (2001-2002).EL CAL le otorgó la condecoración "Francisco García Calderón", la más alta del Orden (2003). La presente estuvo a cargo del Dr. Valentín Paniagua Corazao.Fue observador de la OEA en las Elecciones de El Salvador en 1989.Ha sido concejal de la Municipalidad de Lima (encargado del Mercado Minorista, 1963). Fue elegido Senador de la República, obteniendo una de las más altas votaciones a nivel nacional (1990-1992). Presidente de la Comisión de Justicia e Integración del Senado (1991). Miembro de la Comisión (1991) y presidente de la Comisión de Industria, Comercio y la Academia Peruana de Derecho (1996), miembro titular de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (1997), miembro de la Sociedad Peruana de Derecho Constitucional (desde 1995). Asimismo, es miembro del Instituto Peruano de Derecho de Seguros del cual fue su Presidente (1979-1982).

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
Visto recientemente