Historia de la Filosofía del Derecho es un libro completo que explora la evolución del pensamiento jurídico a lo largo de la historia, desde la Antigüedad hasta la actualidad. El autor, Rafael Hernández Canelo, nos lleva a través de las diferentes etapas de la historia del derecho, analizando las ideas de los grandes pensadores jurídicos de cada época.
El libro está dividido en siete partes, cada una dedicada a un periodo histórico específico:
-
La filosofía del derecho en la Antigüedad: Se exploran las ideas de los filósofos griegos y romanos, como Sócrates, Platón, Aristóteles, Cicerón y Ulpiano.
-
La filosofía del derecho en la Edad Media: Se analizan las ideas de los teólogos y juristas medievales, como Santo Tomás de Aquino, y el desarrollo del derecho canónico.
-
La filosofía del derecho en el Renacimiento: Se revisa el resurgimiento del interés por el derecho romano y el desarrollo de nuevas ideas sobre la naturaleza del derecho.
-
La filosofía del derecho en la Edad Moderna: Se analizan las ideas de los grandes pensadores del siglo XVII y XVIII, como Hobbes, Locke, Montesquieu, Rousseau, y Kant.
-
La filosofía del derecho en la Ilustración: Se explora el impacto de la Ilustración en el pensamiento jurídico, incluyendo las ideas de los filósofos ilustrados como Voltaire y Diderot.
-
La filosofía del derecho en el siglo XIX: Se analizan las ideas de los principales pensadores del siglo XIX, como Hegel, Marx, y Savigny.
-
La filosofía del derecho en el siglo XX: Se revisa el desarrollo del pensamiento jurídico en el siglo XX, incluyendo las ideas de los principales pensadores del siglo XX, como Kelsen, Hart, y Dworkin.
"Historia de la Filosofía del Derecho" es una obra esencial para cualquier persona interesada en la historia del derecho, la filosofía o la política. Es una lectura rica y completa, que ofrece una visión general de la evolución del pensamiento jurídico a lo largo de la historia.