Hugo Alsina

Las Nulidades en el Proceso Civil

Precio habitual S/. 25.00
Precio habitual S/. 66.00 Precio de oferta S/. 25.00
62% Dscto.
/

¡Descubre con Hugo Alsina la complejidad de este concepto! En este extracto de su obra, Alsina te explica cómo la ley priva a un acto jurídico de sus efectos cuando no se cumplen las formas prescritas. La nulidad es un tema fundamental en el Derecho, y comprenderla a profundidad es esencial para cualquier profesional.
Alsina, reconocido experto en Derecho, te guía a través de un análisis preciso y detallado de la nulidad, explorando sus diferentes facetas y su relación con el Derecho civil. Su obra te ayudará a comprender las implicaciones de la nulidad en la práctica jurídica, permitiéndote tomar decisiones informadas y estratégicas.

También compraron

Descubre el poder de la nulidad: Un concepto fundamental en el Derecho.


En el ámbito jurídico, la nulidad es un concepto fundamental que define la validez de los actos jurídicos. Comprender la nulidad es esencial para cualquier profesional del derecho, ya que permite determinar la eficacia de los actos jurídicos y sus consecuencias legales.


Hugo Alsina, reconocido experto en Derecho, te guía a través de un análisis preciso y detallado de la nulidad, explorando sus diferentes facetas y su relación con el Derecho civil.  Su obra te ayudará a comprender las implicaciones de la nulidad en la práctica jurídica, permitiéndote tomar decisiones informadas y estratégicas.


¿Por qué es importante comprender la nulidad?
  • Validez de los actos jurídicos:  La nulidad determina si un acto jurídico es válido o inválido, y por lo tanto, si produce efectos legales.
  • Protección de los derechos:  La nulidad protege los derechos de las partes involucradas en un acto jurídico, asegurando que se cumplan las formas prescritas y que no se produzcan abusos.
  • Seguridad jurídica:  La nulidad contribuye a la seguridad jurídica, al establecer reglas claras y precisas sobre la validez de los actos jurídicos.
¿Qué encontrarás en este libro?
  • Una explicación clara y concisa de la teoría de la nulidad.
  • Un análisis profundo de la función de las formas en el proceso.
  • Ejemplos prácticos que ilustran la aplicación de la nulidad en la práctica jurídica.
¡Adquiere este libro y profundiza tu conocimiento legal!

Autor: Hugo Alsina

Editorial: Ara Editores

Edición: Setiembre de 2022

Páginas: 95

Tomos: 1

Tapa: Rústica

Papel: Bond 75 gr.

Tamaño: 17x24 cm.

ISBN: 9789563920499

HUGO ALSINA (Argentina)

  • (Corrientes, 10 de diciembre de 1891 - Buenos Aires, 21 de octubre de 1958)
  • Ingresó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 1911 y se graduó en 1914, con una tesis sobre el "Voto obligatorio".
  • En 1922 fue designado adscrito a la cátedra de Derecho Procesal en la Universidad de Buenos Aires; pasó en 1924 a la categoría de profesor suplente y en 1931 se le nombró profesor titular, cargo que ocupó hasta 1956, en que se jubiló.
  • Desempeñó por muchos años la Dirección del Instituto de Enseñanza Práctica de la Facultad de Derecho bonaerense. Ocupó puestos directivos en el Colegio de Abogados, en la Federación Argentina de Colegios de Abogados, en el Instituto Argentino de Estudios Legislativos.
  • Perteneció como miembro correspondiente a la Asociación Italiana, a la "Società del Processo Civile", así como en el Comité Directivo de "Jurisprudencia Argentina", uno de los más prestigiosos diarios jurídicos de la nación argentina.
  • En 1943 fundó la "Revista de Derecho Procesar", argentina, la primera en habla castellana en el mundo.
  • En 1944 obtuvo el Premio de la Comisión Nacional de Cultura, por su Tratado de Derecho Procesal, y en 1946, procesalistas de distintos países le rindieron un homenaje consistente en unos Estudios en su honor.
También te puede interesar

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
Visto recientemente