Derecho Romano de Fonseca es un libro completo que te lleva a través de la historia del derecho romano, desde sus orígenes hasta la época de Justiniano. El libro está dividido en tres partes, cada una dedicada a un período histórico específico:
Primera Parte: Los Orígenes Históricos
- Capítulo I: Los Orígenes Históricos: Explora el nacimiento de Roma, sus instituciones sociales y políticas, la organización de la sociedad romana, el desarrollo de la ciudad, el rol del rey y el senado, la formación del ejército, y las primeras divisiones de la población.
- Capítulo II: La Organización Constitucional de la República: Analiza la estructura política de la República romana, incluyendo las magistraturas, el senado, las asambleas populares, y la evolución de la ley.
- Capítulo III: El Derecho Civil del Estado Ciudad: Se centra en la Ley de las XII Tablas, la tradición jurídica romana, y el contenido de las XII Tablas, incluyendo el derecho procesal, familiar, de herencia, de propiedad, penal y público.
- Capítulo IV: Ius Civile - Ius Gentium - Ius Honorarium: Explica la evolución del derecho romano, incluyendo la contraposición entre el ius civile, el ius gentium, y el ius honorarium.
- Capítulo V: La Jurisprudencia Romana: Presenta la historia de la jurisprudencia romana, desde los pontífices hasta los juristas clásicos, y analiza la evolución del derecho durante la República.
- Capítulo VI: El Derecho Imperial: Explica la legislación durante el principado y el imperio, las constituciones imperiales, y la relación entre el derecho nacional y el derecho imperial.
- Capítulo VII: La Organización Constitucional: Describe la evolución política de la época de la monarquía absoluta o dominado, incluyendo la crisis del siglo III.
- Capítulo VIII: La Codificación Justinianea: Se centra en la obra jurídica de Justiniano, el proceso de codificación, los digestos, y la creación de las Instituciones, códigos y novelas.
- Capítulo IX: Concepto de Derecho: Define el concepto de derecho, los principios dogmáticos fundamentales, y las clasificaciones romanas del derecho objetivo.
- Capítulo X: Status Libertatis: Explora la condición jurídica y social de los esclavos en Roma, incluyendo las causas de la esclavitud, la manumisión, y las situaciones afines a la esclavitud.
Segunda Parte: El Derecho Romano
- Capítulo XI: La Persona: Define los conceptos fundamentales de la persona, el comienzo y la extinción de la personalidad, y la capacidad de obrar.
- Capítulo XII: Status Civitatis: Analiza el status civitatis, incluyendo los cives, los peregrini, y los latini, y las ideas generales del status familiar.
- Capítulo XIII: Personas Jurídicas: Presenta las ideas generales de las personas jurídicas.
- Capítulo XIV: El Negocio Jurídico: Define el concepto de negocio jurídico, las clases, las causas, los elementos, y el estudio especial de la condición, el término y el modo.
- Capítulo XV: Interpretación del Negocio Jurídico: Explica la interpretación del negocio jurídico, la teoría de la interpretación objetiva, y la representación.
- Capítulo XVI: El Matrimonio Romano: Describe el concepto de matrimonio romano, los requisitos para contraer matrimonio, los impedimentos, la legislación matrimonial de Augusto, los esponsales, la celebración del matrimonio, la disolución del matrimonio, y el concubinato.
- Capítulo XVII: La Patria Potestas: Analiza los conceptos fundamentales de la patria potestas, su evolución histórica, la situación patrimonial de los filii familias, y la adquisición y extensión de la patria potestas.
- Capítulo XVIII: La Tutela: Explica la tutela de los impúberes, las funciones y responsabilidades del tutor, y las curatelas.
- Capítulo XIX: Derecho de Sucesiones: Presenta los conceptos fundamentales de sucesión, hereditas, y bonorum possessio, y la delación de la herencia.
- Capítulo XX: La Sucesión Intestada: Explora la sucesión intestada y la legítima en Roma, la sucesión ab-intestato en el Derecho justiniano, y la legítima.
- Capítulo XXI: La Sucesión Testamentaria: Describe las ideas generales de la sucesión testamentaria, el concepto, las formas, los testamentos especiales, el testamentum militiis, y la testamentifactio, capacitas, e indignitas.
- Capítulo XXII: El Legado: Presenta la historia, las formas, y el concepto del legado, los sujetos y el objeto, y el prelegado.
- Capítulo XXIII: Los Derechos Reales: Explica los conceptos y la posición histórica de los derechos reales, la antítesis entre los derechos reales y los derechos de obligación, y la clasificación de los derechos reales.
- Capítulo XXIV: Las Cosas y su Clasificación: Define el concepto de las cosas, las clases, y la distinción entre res mancipi y res nec mancipi.
- Capítulo XXV: La Posesión: Analiza el concepto y las clases de la posesión, la adquisición y pérdida de la posesión, y la tutela de la posesión.
- Capítulo XXVI: La Propiedad: Explica el concepto, la evolución histórica y las formas de la propiedad, los caracteres de la propiedad, las limitaciones al derecho de propiedad, y la protección de la propiedad.
- Capítulo XXVII: Adquisición Derivativa de la Propiedad: Describe los modos de adquirir la propiedad, incluyendo la mancipatio, la in iure cessio, y la traditio.
- Capítulo XXVIII: Adquisición Originaria de la Propiedad: Explica la ocupación y el tesoro, incluyendo los requisitos para la ocupación y las fuentes dentro de las res nullius.
- Capítulo XXIX: La Usucapión: Define la usucapión, explica su origen, analiza el régimen del usus en las XII Tablas, el derecho clásico, y el derecho postclásico y justinianeo.
- Capítulo XXX: Las Servidumbres Personales: Describe el usufructo, el uso, y la habitatio.
- Capítulo XXXI: Enfiteusis y Superficie: Explica el concepto de enfiteusis, el ius in agro vectigali, y la superficie.
- Capítulo XXXII: Derechos Reales de Garantía: Define el concepto y la clasificación de los derechos reales de garantía, la fiducia, y el pignus o prenda.
- Capítulo XXXIII: La Hipoteca (Pignus Conventum): Explica el concepto y el origen histórico de la hipoteca, el objeto, la constitución, el contenido del derecho de prenda, la pluralidad de hipotecas, y la extinción del derecho real de hipoteca.
- Capítulo XXXIV: La Obligación: Define el concepto y el origen histórico de la obligación, el contenido y los requisitos de la prestación, y el lugar y tiempo de la prestación.
- Capítulo XXXV: Clasificación de las Obligaciones: Clasifica las obligaciones por su objeto, y por los sujetos.
- Capítulo XXXVI: Clasificación de las Obligaciones por el Vínculo: Clasifica las obligaciones por el vínculo, incluyendo las obligaciones civiles y honorarias, las obligaciones civiles y naturales, y el principio de la vinculación exclusiva de los sujetos contratantes.
- Capítulo XXXVII: Garantías y Refuerzo de las Obligaciones: Explica las fianzas, el mandatum pecuniae credendae, y el refuerzo de las obligaciones, incluyendo la arra, la cláusula penal, y el juramento.
- Capítulo XXXVIII: Responsabilidad Contractural y Extracontractual en el Derecho Romano: Analiza la responsabilidad en el derecho romano, la cuestión en Roma, la responsabilidad objetiva, la evolución histórica del derecho obligacional, y la responsabilidad por mora.
- Capítulo XXXIX: Fuentes de las Obligaciones: Presenta las fuentes de las obligaciones, incluyendo el contrato.
- Capítulo XL: Los Contratos Reales: Describe los contratos reales, incluyendo el mutuo, el comodato, el depósito, la prenda, y la fiducia.
- Capítulo XLI: Contratos Formales: Explica los contratos formales, incluyendo la stipulatio y el nomen transcriptium.
- Capítulo XLII: Contratos Consensuales: Analiza los contratos consensuales, incluyendo la compraventa, la locatio conductio, la sociedad, y el mandato.
- Capítulo XLIII: Extinción de Obligaciones: Explica las formas de extinción de las obligaciones, incluyendo el pago, la solutio per aes et libram, la acceptilatio, el contrarius consensus, la novación, el concursus causarum, la confusión, y la extinción ope exceptionis.
- Capítulo XLIV: Delitos y Cuasidelitos: Define los delitos y los cuasidelitos, las diferencias entre delitos y cuasidelitos, y la clasificación del delito.
- Capítulo XLV: Proceso y Acción en el Derecho Romano: Presenta la historia del proceso civil romano, la sentencia y su ejecución, y los recursos complementarios de la actividad del pretor, incluyendo las estipulaciones pretorias, los embargos, los interdictos, y las restituciones in integrum.
Tercera Parte: El Derecho Romano
- Anexo: Incluye un glosario de voces del derecho romano y ejemplos de casos romanos.
- Bibliografía: Lista de referencias bibliográficas.
"Derecho Romano" de Fonseca es una obra completa y detallada que ofrece una visión general de la historia del derecho romano. Es una lectura esencial para cualquier persona interesada en la historia del derecho, la filosofía o la política.
Autor: César Augusto Fonseca Tapia
Editorial: Normas Jurídicas
Edición: 4ta - Marzo de 2024
Páginas: 485
Tomos: 1
Tapa: Rústica
Papel:
Tamaño: 17 x 24 cm
ISBN: 9786124625367
Novedad en Derecho
Ver todoVisto recientemente