Temas que se abordan en el libro:
- La ciencia jurídico-penal ante las tareas del futuro: Roxin analiza los desafíos que enfrenta el derecho penal en la actualidad, como la globalización, la supranacionalidad y la creciente complejidad social.
- Normativismo, política criminal y empirismo en la dogmática penal: El autor expone su propia concepción de la dogmática penal, la cual combina elementos normativistas, político-criminales y empíricos.
- Cambios de la teoría de los fines de la pena: Se analiza la evolución de las teorías de la pena, desde las teorías tradicionales hasta las teorías modernas que consideran la prevención especial y general.
- El injusto penal en el campo de tensiones entre la protección de bienes jurídicos y la libertad individual: Roxin explora la relación entre el injusto penal y la protección de los bienes jurídicos, teniendo en cuenta la importancia de la libertad individual.
- Acerca del fundamento penal de la tentativa: Se analiza la teoría de la tentativa, incluyendo las teorías objetivas y subjetivas, así como la teoría de la impresión.
- Acerca del fundamento penal de la participación: Se expone la teoría de la participación, incluyendo la autoridad mediata, la coautoría y la inducción.
- Acerca de la causalidad intermediada psíquicamente: Se analiza el problema de la causalidad psíquica en el derecho penal, incluyendo los modelos no causales de vinculación síquica.
- Acerca del error de tipo y el error de prohibición: Se explora la problemática del error en el derecho penal, incluyendo el error de tipo y el error de prohibición.
- Legítima defensa y afirmación del derecho: Roxin analiza la legítima defensa como derecho de protección individual autónomo, así como la importancia del principio de afirmación del derecho.
- Consentimiento, autonomía de la personalidad y bien jurídico típico: Se analiza el consentimiento como causa de exclusión del tipo, teniendo en cuenta la autonomía de la personalidad y la protección del bien jurídico típico.
- La tentativa fracasada: ¿una figura jurídica superflua y derrochadora de capacidad?: Se explora la figura jurídica de la tentativa fracasada, analizando su utilidad y su impacto en la aplicación del derecho penal.
- Acerca de la tentativa inacabada del autor individual: Se analiza la tentativa inacabada, incluyendo su fundamento penal y su tratamiento en el derecho penal.
- El dominio del hecho mediante aparatos organizados de poder: Roxin expone su teoría del dominio del hecho, la cual explica la responsabilidad penal de los individuos que actúan dentro de organizaciones jerárquicas.
- Suicidio utilizando un intermediario no doloso: Se analiza la problemática del suicidio utilizando un intermediario, incluyendo su tratamiento en el derecho penal.
- Delitos de infracción del deber y dominio del hecho: Se explora la teoría de los delitos de infracción del deber, incluyendo su fundamentación y su aplicación práctica.
- Acerca de la punibilidad del incesto entre hermanos: Se analiza la problemática del incesto entre hermanos, incluyendo su tratamiento en el derecho penal.
- Sesenta años de ley fundamental alemana desde la perspectiva del derecho penal: Roxin analiza la evolución del derecho penal alemán desde la entrada en vigor de la Ley Fundamental en 1949.
Este libro es una obra indispensable para cualquier persona que desee profundizar en el estudio del derecho penal. La obra de Roxin es una referencia obligatoria para estudiantes, juristas y profesionales del derecho.
Número de páginas: 560 (Tomo I) - 464 (Tomo II)
¿Por qué comprar este libro?
- Es una obra fundamental para el estudio del derecho penal.
- El autor, Claus Roxin, es uno de los juristas más importantes del mundo en la materia.
- Aborda temas de gran actualidad en el derecho penal.
- Es una obra completa y actualizada.
- Es una obra de gran calidad y rigor académico.
¡No te pierdas la oportunidad de adquirir este libro y convertirte en un experto en derecho penal!