El libro aborda de manera completa y actualizada los aspectos más relevantes del derecho de ejecución penal, desde sus orígenes históricos hasta las últimas tendencias en materia de tratamiento penitenciario.
Temas tratados:
- Origen e Historia de la Cárcel: Se analiza la evolución histórica de las cárceles, incluyendo los diferentes regímenes penitenciarios que se han implementado a lo largo del tiempo.
- Génesis y Fuentes del Derecho de Ejecución Penal: Se exponen las fuentes del derecho de ejecución penal y las técnicas y estrategias que se utilizan en la ciencia penitenciaria.
- Técnicas de la Ejecución Penal: Se profundiza en las técnicas de reeducación, reincorporación social, readaptación sociocultural, repersonalización y resocialización del interno.
- Tratamiento Penitenciario: Se analizan las diferentes formas de tratamiento al interno, incluyendo el tratamiento grupal/colectivo, el método médico, el método biológico, el método psicológico y el método psiquiátrico.
- Rehabilitación del Penado: Se explora el papel del trabajo penitenciario en la rehabilitación del interno, incluyendo los principios laborales, la remuneración al interno, las modalidades del trabajo y el financiamiento del trabajo penitenciario.
- Ingreso al Establecimiento y Clasificación del Interno: Se describe el proceso de ingreso al establecimiento penitenciario y la clasificación del interno.
- Beneficios Penitenciarios: Se explican los diferentes beneficios penitenciarios, como la redención de la pena, la liberación condicional, la semilibertad y la liberación condicional.
- Educación Carcelaria: Se analiza la importancia de la educación penitenciaria en el proceso de rehabilitación del interno.
- Administración Penitenciaria: Se expone la estructura y funcionamiento de la administración penitenciaria, incluyendo la dirección organizacional, la subdirección y supervisión, la administración y organización, el consejo técnico penitenciario y el órgano técnico de tratamiento.
- Ejecución de Penas Limitativas de Derecho: Se analizan las penas limitativas de derecho, como la prestación de servicios a la comunidad, la prestación de servicios en las instituciones públicas, la limitación de días libres y la inhabilitación.
- Pena de Multa y Suspensión de la Ejecución: Se explican las penas de multa y la suspensión de la ejecución de la pena.
- Reserva del Fallo Condenatorio: Se abordan los aspectos relacionados con la naturaleza y modalidad del hecho punible, la exención de la pena y las medidas de seguridad.
Público objetivo:
Este libro está dirigido a estudiantes de derecho, profesionales del derecho, funcionarios del sistema penitenciario, jueces, fiscales, abogados, psicólogos, sociólogos y cualquier persona interesada en el sistema de ejecución penal y la administración penitenciaria.
Beneficios de la lectura:
- Comprender el sistema de ejecución penal y administración penitenciaria en el Perú.
- Conocer las últimas tendencias en materia de tratamiento penitenciario.
- Identificar los desafíos y oportunidades del sistema penitenciario actual.
- Desarrollar habilidades para la intervención en el ámbito penitenciario.
Conclusión:
Derecho de Ejecución Penal y Administración Penitenciaria es una obra indispensable para cualquier persona que desee profundizar en el sistema de ejecución penal y la administración penitenciaria en el Perú. La quinta edición de este libro ofrece una actualización completa del tema, incluyendo las últimas reformas legales y las nuevas tendencias en materia de tratamiento penitenciario.
¡No dudes en adquirir este libro para ampliar tus conocimientos en este importante campo!